Actualización Metodológica

¿Qué es?
La actualización es un curso taller acelerado pensado para estudiantes que aprobaron la asignatura Seminario de Grado antes del año  2019, pero a la fecha no han inscrito la tesis de Grado.  En enero del 2019 se inició la implementación de un nuevo reglamento de investigación que actualiza el procedimiento y la difusión de las investigaciones realizadas por los estudiantes de grado. En ese orden, los elementos del anteproyecto, así como su presentación fueron mejorados para responder a las exigencias nacionales e internacionales en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

¿Por qué debo hacerla?
El curso taller de actualización metodológica, permite a los estudiantes adecuar (si lo tienen) su anteproyecto de investigación a la nueva estructura de I+D+i asumida por la UNEV o elaborar (si no lo tiene) un anteproyecto factible, cuyo apego a la ciencia y la ética garantice un aporte significativo a la sociedad. Los estudiantes que realicen la actualización metodológica al terminar el curso serán capaces de:

1. Identificar los elementos a informar en el anteproyecto de investigación.
2. Diseñar un marco metodológico factible para la realización de la tesis de grado.
3. Conceptualizar los términos claves para operacionalizar las variables de estudio.
4. Citar fuentes de información en el estilo de citación ISO 690, referencia numérica.
5. Describir las variables e indicadores que evidencian el problema de investigación.
6. Especificar los beneficios metodológicos, teóricos y prácticos que justifica su investigación.
7. Precisar los recursos necesarios para el logro de los objetivos.
8. Planificar las tareas de investigación necesarias para alcanzar los objetivos establecidos.

Las competencias anteriores son necesarias para elaborar con éxito la Tesis de grado, carecer de ellas, afectará significativamente el proceso de investigación, generando: 1) Retraso en la entrega de las asignaciones; 2) Dificultad en la elaboración del informe final; 3) Inconsistencia en el diseño metodológico; 4) Uso excesivo de recursos, entre otras dificultades.

¿Quiénes deben hacerlo?
1.- Los estudiantes que aprobaron Seminario de Grado antes del año 2019 y están cursando su último cuatrimestre.
2.- Los estudiantes que no tienen un anteproyecto actualizado al nuevo reglamento de Trabajo de Grado.

¿Qué horario ofrecen a mi carrera?
Los cursos de Actualización Metodológica tienen una duración de 5 semanas, y se imparten en grupos especializados por área o facultad. Debido a las medidas de distanciamiento, se están realizando en TEAMS como una asignatura regular.

Carreras
Horario
Sección
Aulas
Docentes
SIE, SII, SIC TEO
Sábado
3-5 PM
001
A-107
Deidy Ortega
Jueves
4-6 PM
002
A-107
Marlen Curiel
ELM, EDP EDI, EDL EDM, EDS EDN, EDB
Sábado
1-3 PM
003
A-107
Yaniris Liranzo
Jueves
8-10 PM
004
A-107
Yaniris Liranzo
ADM, CON MER
Sábado
3-5 PM
005
A-114
Ariel Vargas
Viernes
8-10 PM
006
A-107
Franklin Hernández
ENFERMERIA
Lunes
4-6 PM
001
B-202
Rita Garcia
Miércoles
2-4 PM
002
B-204
Cesar Reyes
















¿Cuándo inicia?
Los cursos de actualización metodológica inician la primera semana de clase de cada cuatrimestre en la asignatura de Seminario de Grado. Para el cuatrimestre 2-2020 tendremos dos talleres, el primero que inicia del 24 de Junio y terminan el 22 de Julio.

¿Cómo puedo inscribirme? 
La inscripción se realiza al inicio del cuatrimestre.

Tres simples pasos: 
1.- Realiza en Caja un pago único por concepto de "Taller Actualización Metodológica"
2.- Envía una foto del recibo de inscripción al correo investigacion@unev.edu.do
3.- Recibiras un mensaje en las próximas 24 horas notificante el registro en TEAMS.

NOTA: Las demás informaciones la podrás consultar en el grupo TEAMS de la actualización.